El Tren Querétaro-Irapuato y una Nueva Era para Irapuato
Por Hotel Admin

Tren_Irapuato

“Rieles del Futuro: El Tren Querétaro-Irapuato y una Nueva Era para Irapuato”

Introducción

Irapuato, corazón del Bajío guanajuatense, está en la antesala de un cambio histórico en su conectividad regional. El proyecto del tren de pasajeros Querétaro‑Irapuato, impulsado en el marco del ambicioso Programa Nacional Ferroviario (2018‑2050), promete transformar la movilidad, impulsar la economía local y elevar la calidad de vida de su gente. Años de planificación, decisiones estratégicas y visión futurista están convergiendo en una oportunidad sin precedentes para la ciudad. Al término de este recorrido informativo, encontrarás el mensaje especial de Stain Loft & Suite, que con entusiasmo aguarda la materialización de este tren para beneficio de sus huéspedes.


1. Contexto y origen del proyecto

El “Tren Querétaro‑Irapuato” fue presentado formalmente en noviembre de 2024 por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, como parte integrante del Programa Nacional Ferroviario 2018‑2050, una hoja de ruta para modernizar la infraestructura ferroviaria del país Periódico Correo+8Wikipedia+8Facebook+8.

Este proyecto forma parte de la Fase 1 (2025‑2027), en la que se prevé la construcción de aproximadamente 184 km de vía férrea que conectará El Marqués (Querétaro) con Irapuato, atravesando Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán y Salamanca El País+5Wikipedia+5Proyectos México+5. Su trazo incluye una vía doble sin electrificar, diseñada para una velocidad máxima de 200 km/h, y combina secciones en terraplén y viaducto Periódico Correo+3Proyectos México+3Gobierno Municipal de Irapuato+3.


2. Características técnicas y alcance del proyecto

De acuerdo a la ficha técnica registrada en Proyectos México (revisión al 19 de agosto de 2025), el tren contempla:

La inversión estimada supera los 98 mil millones de pesos (aproximadamente 5 338 millones de dólares, con tipo de cambio 18.5 MXN/USD) Proyectos México.


3. Avances recientes: licitación y preparativos

Licitación y contratos

  • En agosto de 2025, el consorcio liderado por Mota‑Engil México fue adjudicado para diseñar y construir 30.3 km del tramo I (Querétaro zona industrial–Apaseo el Grande zona industrial), tras ganar la licitación pública internacional convocada por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) El Economista+2Proyectos México+2.

Planeación local y coordinación

Fechas clave de inicio de obras

  • Ya en mayo de 2025, se anunció que las obras comenzarían en julio de 2025, como parte del impulso simultáneo a proyectos como Saltillo–Nuevo Laredo y México‑Pachuca Wikipedia+6Gobierno de México+6Wikipedia+6.
  • Según el boletín presidencial del 9 de julio de 2025, las licitaciones serían asignadas ese mismo mes, con inicio de construcción en septiembre Gobierno de México.

4. Integración al plan ferroviario nacional

El Tren Querétaro‑Irapuato es uno de los cuatro tramos prioritarios estimados para comenzar durante el primer semestre de 2025, con una inversión global para esta fase de aproximadamente 157 mil millones de pesos Wikipedia+5El País+5Periódico Correo+5.

En conjunto:

  • Fase 1 (2025‑2027): 786 km de vías, incluyendo Ciudad de México–Pachuca, México–Querétaro, Saltillo–Nuevo Laredo y Querétaro–Irapuato Wikipedia.
  • Fase 2 (2026‑2028): Incluye Irapuato–Guadalajara (206 km) Wikipedia+1.

Este cronograma permite visualizar la integración del tren en una red nacional que transformará la movilidad interregional en México.


5. Proyección de beneficios para Irapuato

Movilidad y tiempos de traslado

Aunque aún no se han dado datos exactos del tiempo estimado entre Querétaro e Irapuato, se puede prever una reducción significativa similar a la proyectada para otros tramos: entre 160 y 200 km/h, lo que reducirá tiempo de recorrido de varias horas a menos de dos El País+15Periódico Correo+15El País+15.

Impacto económico y social

  • Desarrollo regional: El tren conectará polos económicos clave —Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato— facilitando el flujo de personas, servicios, y fomentando inversión.
  • Seguridad vial y urbana: Al proponer libramientos para tren de carga, se busca disminuir el riesgo en zonas urbanas y mejorar la fluidez del tráfico local Gobierno Municipal de Irapuato.
  • Sostenibilidad urbana: La ruta doble y elevada (viaductos) evita fricciones urbanas, minimiza ocupación de terreno y preserva tejido urbano.

Coordinación interinstitucional

El proyecto depura conflictos con otras obras, como el puente vial frente a Bimbo, y fortalece coordinación entre municipios y gobiernos estatales Gobierno Municipal de Irapuato.


6. Retos y consideraciones

  • Evitar atravesar la ciudad: Es clave definir rutas que no alteren áreas sensibles y respeten el desarrollo urbano Gobierno Municipal de Irapuato.
  • Gestión del tráfico de carga: El tren de pasajeros debe coexistir con el de carga, por lo que la propuesta del libramiento es vital Gobierno Municipal de Irapuato.
  • Financiamiento y ejecución: La inversión es millonaria —casi 100 mil millones de pesos solo en tramo principal—, por lo que la fiscalización y control de obra serán cruciales Proyectos México.
  • Impacto social: Será vital garantizar transparencia, consulta ciudadana, y mitigación de impactos en comunidades afectadas.

7. Cronograma estimado

HitoFecha estimada
Estudios y derecho de víaHasta junio 2025 Wikipedia+3Wikipedia+3Wikipedia+3Gobierno de México
Adjudicación de tramo IAgosto 2025 Gobierno de México
Inicio de obrasJulio-septiembre 2025 Gobierno de México+1
Fin de fase 1 (Querétaro-Irapuato)Entre 2026-2027 WikipediaProyectos México
Fase 2 (Irapuato-Guadalajara)Construcción 2026-2028; operación posterior Wikipedia+1

Conclusión: visión y horizonte

El Tren Querétaro-Irapuato representa mucho más que vías y trenes: es un símbolo del futuro de Irapuato. Una obra que puede redefinir la movilidad, atraer inversión, modernizar la infraestructura y elevar la proyección de la ciudad dentro del Bajío. Su integración en el gran plan ferroviario nacional amplía esta mirada a un sistema de transporte regional y nacional más eficiente, inclusivo y sostenible.


Mensaje final de Stain Loft & Suite

Stain Loft & Suite, comprometido con brindar experiencias de hospedaje excepcionales, observa con optimismo este desarrollo. Estamos convencidos de que este tren mejorará la conectividad y acceso a Irapuato de visitantes, turistas y viajeros de negocios. Por ello, quedamos a la expectativa de que este proyecto se materialice, para el mayor beneficio de nuestros huéspedes, la ciudad y la región.


Este artículo integra fuentes oficiales, avances recientes y el contexto municipal y federal, brindándote una base sólida y actualizada sobre el proyecto del tren que atravesará Irapuato.

×
RESERVAR - ¡BOOK NOW!